marzo 22, 2023

Plan de igualdad para empresas

El plan de igualdad para empresas consiste en un conjunto de medidas necesarias que tiene que adoptar una empresa para cumplir con la normativa legal vigente. Estas medidas se adaptan tras la realización de un estudio previo obligatorio y un diagnóstico de la situación que determina la realidad de la empresa en materia de igualdad como el proceso de selección, las condiciones de trabajo o las retribuciones entre otras medidas.

¿El plan de igualdad es obligatorio para las empresas?

Tras la actualización de la normativa, el plan de igualdad es obligatorio para empresas que cuenten con una plantilla de más de 50 trabajadores, teniendo hasta marzo de 2022 para cumplir con este requisito legal si su plantilla no supera los 100 trabajadores, quienes deben tenerlo implantado desde marzo de 2021. Si el equipo de trabajadores supera los 150 debería de estar presentado desde marzo de 2020.

El no cumplimiento de esta obligación puede acarrear multas que oscilan desde los 626 € hasta los 6250 €.

Implantar el plan de igualdad genera muchas ventajas en una empresa como ganar en reputación , poder tener acceso a subvenciones, mejorar las relaciones laborales, evitar sanciones o mejorar la gestión de recursos humanos.

Las empresas con menos de 50 trabajadores en nómina no están obligados a implantar el plan de igualdad.

¿Cómo se registra el plan de igualdad?

El registro del plan igualdad empresas se debe efectuar en un registro público. A estos efectos se considera el registro de convenios y acuerdos regulado en el RD 713/2010, salvo que la Comunidad Autónoma dónde la empresa cuenta con su dirección fiscal disponga de un registro específico para ello. La Junta de Andalucía pone a disposición de los empresarios una completa guía para la elaboración de planes de igualdad.

El plan de igualdad puede estar elaborado por la empresa o por una consultoría especializada. Se recomienda dejar este trámite en manos de una consultoría profesional, quienes en el plazo estimado de un mes le pueden redactar, estudiar, implantar y registrar el mismo cumpliendo con la normativa de igualdad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *